Última actualización: 2 de Julio de 2015
Poco seguro.
Valorar cuidadosamente.
Emplear una alternativa más segura.
Lea el Comentario.
No disponemos de alternativas para Eucalipto.
Las recomendaciones de e-lactancia las realizan pediatras y farmacéuticas de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes.
Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla.
Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.
Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.
Eucalipto también se conoce como
Eucalipto en otros idiomas o escrituras:
Eucalipto pertenece a las siguientes familias o grupos:
Principales marcas comerciales de diversos países que contienen Eucalipto en su composición:
Escríbenos a elactancia.org@gmail.com
e-lactancia es un recurso recomendado por Asociación Pro Lactancia Materna (APROLAM) de México
¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM
A fecha de última actualización no encontramos datos publicados en relación con la lactancia.
Debido a la toxicidad de su aceite esencial, no es prudente emplearlo durante la lactancia fuera de un uso muy ocasional y moderado. Confiere olor y sabor característicos a la leche que podría extrañar al lactante.
El uso tópico es compatible con la lactancia a condición de no aplicarlo sobre el pecho.
Se usan las hojas del árbol. Contiene aceite esencial (eucaliptol) taninos, terpenos, flavonoides, ácidos fenólicos.
Propiedades atribuidas (sin pruebas clínicas): expectorante, mucolítico, antiséptico.
El eucaliptol es neurotóxico y convulsivante. La sobredosificación de aceite esencial puede ser letal.
No indicado en menores de 4 años.