Última actualización: 22 de Julio de 2025
Compatible
Las recomendaciones de e-lactancia las realiza el equipo de profesionales de la salud de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes. Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla. La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de medicamentos.
Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.
Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.
Urtiga-branca es Ortiga Blanca en Portugués.
Así se escribe en otros idiomas:Urtiga-branca también se conoce como
Principales marcas comerciales de diversos países que contienen Urtiga-branca en su composición:
Escríbenos a elactancia.org@gmail.com
e-lactancia es un recurso recomendado por Academy of Breastfeeding Medicine - 2012 de Estados Unidos
¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM
Se usan las inflorescencias de la planta. Contiene glucósidos, flavonoides (rutósido, quercetina, kempferol...) taninos.... Propiedades atribuidas sin pruebas clínicas: expectorante, antidiarreico, antiinflamatorio dérmico. Indicación Comisión E del Ministerio de Sanidad alemán: tos, bronquitis, faringitis, dermatitis (Blumenthal 1998). No es eficaz en el tratamiento de las dermatitis. (Shapira 2005)
A fecha de última actualización no encontramos datos publicados sobre su excreción en leche materna.
Algunos de sus componentes, como la quercetina se excretan en leche materna y su concentración aumenta con dietas ricas en productos que la contienen. (Williamson 2025, Romaszko 2014, Song 2013)
Planta desprovista de toxicidad. Su consumo moderado es compatible con la lactancia.