Última actualización: 22 de Julio de 2025
Compatibilidad limitada
Las recomendaciones de e-lactancia las realiza el equipo de profesionales de la salud de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes. Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla. La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de medicamentos.
Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.
Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.
Myristica fragrans es Nuez Moscada en Latín, nombre botánico.
Así se escribe en otros idiomas:Myristica fragrans también se conoce como
Myristica fragrans pertenece a las siguientes familias o grupos:
Principales marcas comerciales de diversos países que contienen Myristica fragrans en su composición:
Escríbenos a elactancia.org@gmail.com
e-lactancia es un recurso recomendado por La Liga de la Leche, España de España
¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM
Se usa la semilla del árbol. El aceite esencial contiene miristicina, safrol, eugenol e isoeugenol entre otros productos. Indicación Comisión E Ministerio de Salud alemán: ninguna por no considerar probadas sus pretendidas propiedades. (Blumenthal 1998)
A fecha de última actualización no encontramos datos publicados sobre su excreción en leche materna.
Alguno de su componentes, como el eugenol, se excretan en la leche materna. (Debong 2024)
Se han reportado intoxicaciones por abuso de dosis altas con fines recreativos, dando un cuadro clínico anticolinérgico con convulsiones, narcosis y alucinaciones. (Flam 2015, Roeters 2015, Sivathanu 2014, Ostabal 2014, Carstairs 2011, Pastrana 2008, Forrester 2005, Lavy 1987). El efecto anticolinérgico (Cuong 2014) podría inhibir la produccion de leche
Ampliamente utilizada como especia. Dada su falta de toxicidad a dosis correctas, el consumo moderado como condimento culinario es aceptable durante la lactancia.