Última actualización: 24 de Abril de 2025
Compatible
Las recomendaciones de e-lactancia las realiza el equipo de profesionales de la salud de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes. Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla. La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de medicamentos.
Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.
Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.
C18H34N2O6S es Lincomicina. Hidrocloruro de lincomicina en Fórmula molecular.
Así se escribe en otros idiomas:C18H34N2O6S pertenece a la siguiente familia o grupo:
Principales marcas comerciales de diversos países que contienen C18H34N2O6S en su composición:
Escríbenos a elactancia.org@gmail.com
e-lactancia es un recurso recomendado por La Liga de la Leche, España de España
¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM
Antibacteriano lincosamida semejante estructuralmente a la clindamicina. Administracion oral, intramuscular o intravenosa 2 a 4 veces al día.
Al igual que la clindamicina, se excreta en leche materna en cantidad clínicamente no significativa. (Medina 1963)
Su baja biodisponibilidad oral, que además disminuye con la ingestión simultánea de alimento, dificulta el paso a plasma del lactante a partir de la leche materna ingerida, salvo en prematuros y periodo neonatal inmediato, en los que puede haber mayor permeabilidad intestinal.
Autores expertos lo consideran compatible con la lactancia. (Hale, Briggs 2015, Schaefer 2015, Amir 2011)
En lactantes cuyas madres toman antibióticos puede ocurrir alteración de la flora intestinal. (Ito 1993)