Última actualización: 22 de Julio de 2025
Compatibilidad probable
Las recomendaciones de e-lactancia las realiza el equipo de profesionales de la salud de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes. Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla. La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de medicamentos.
Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.
Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.
Saüc, Saüc ver, Saüquer, Saüquera, Sogue es Saúco en Català.
Así se escribe en otros idiomas:Saüc, Saüc ver, Saüquer, Saüquera, Sogue también se conoce como
Saüc, Saüc ver, Saüquer, Saüquera, Sogue pertenece a las siguientes familias o grupos:
Principales marcas comerciales de diversos países que contienen Saüc, Saüc ver, Saüquer, Saüquera, Sogue en su composición:
Escríbenos a elactancia.org@gmail.com
e-lactancia es un recurso recomendado por La Liga de la Leche, España de España
¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM
Arbusto. Se usan la corteza, hojas, raíces, flores y frutos con fines medicinales de uso tradicional (diurético, laxante, antiinfeccioso en catarros...) sin ninguna prueba clínica de su eficacia. Contiene flavonoides (quercetina, isoquercitrina y rutina), ácidos fenólicos, terpenos, sales minerales, taninos. (EMA 2014, WHO 2002)
Algunos de sus componentes como la quercetina se excretan en leche materna y su concentración aumenta con dietas ricas en productos que la contienen, como el saúco. (Williamson 2025, Romaszko 2014, Song 2013)
En el saúco y otras plantas hay disruptores endocrinos pro o antiestrogénicos. (Powers 2015)
Dado que no tiene ninguna propiedad terapéutica demostrada, parece prudente evitar su consumo o hacerlo de modo muy moderado durante la lactancia.