Última actualización: 21 de Mayo de 2025
Compatible
No se muestran alternativas porque Cefradina tiene un nivel de riesgo muy bajo.
Las recomendaciones de e-lactancia las realiza el equipo de profesionales de la salud de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes. Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla. La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de medicamentos.
Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.
Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.
Cefradina pertenece a la siguiente familia o grupo:
Principales marcas comerciales de diversos países que contienen Cefradina en su composición:
Escríbenos a elactancia.org@gmail.com
e-lactancia es un recurso recomendado por La Liga de la Leche, España de España
¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM
Antibiótico cefalosporina de primera generación. Administración oral e inyectable, parenteral.
Como la mayoría de las cefalosporinas de las que se tienen datos (Fulton 1992), se excreta en leche materna en muy pequeña cantidad, clínicamente insignificante. (Mischler 1978)
Las cefalosporinas son muy utilizadas en Pediatría con muy buena tolerancia, incluso desde el periodo neonatal, por lo que es muy improbable que, en pequeñas cantidades a través de la leche, puedan causar problemas al lactante.
Se ha utilizado en el tratamiento de las mastitis. (Jahanfar 2013, Cabou 2011)
Hay que tener en cuenta la posibilidad de gastroenteritis (Ito 1993) por alteración de la flora intestinal.