Última actualización: 8 de Septiembre de 2025
Compatible
No se muestran alternativas porque C22H24N2O8 tiene un nivel de riesgo muy bajo.
Las recomendaciones de e-lactancia las realiza el equipo de profesionales de la salud de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes. Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla. La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de medicamentos.
Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.
Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.
C22H24N2O8 es Tetraciclina en Fórmula molecular.
Así se escribe en otros idiomas:C22H24N2O8 también se conoce como
Principales marcas comerciales de diversos países que contienen C22H24N2O8 en su composición:
Escríbenos a elactancia.org@gmail.com
e-lactancia es un recurso recomendado por AELAMA de España
¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM
La tetraciclina es un antibacteriano bacteriostático con un amplio espectro de actividad frente a múltiples infecciones, incluidas las protozoarias. Administración oral en 4 dosis al día.
Se excreta en leche materna en cantidad clínicamente no significativa. (Matsuda 1984, Gruner1955, Posner 1954)
La absorción intestinal por parte del lactante está muy disminuida por formarse quelatos inabsorbibles con el calcio lácteo. No se han observado problemas en lactantes cuyas madres la tomaban (Prakash 1990, Posner 1954). Los niveles en plasma de dichos lactantes fueron indetectables. (Posner 1954)
Con el uso prolongado (más de 3 - 4 semanas), como en el tratamiento del acné, podría haber riesgo de afectación del cartílago de crecimiento, la coloración de dientes o la flora intestinal del lactante, por lo que puede ser mejor elegir una alternativa.
Tener en cuenta la posibilidad de gastroenteritis por alteración de la flora intestinal. (Ito 1993)
Autores expertos consideran aceptable el uso de este medicamento durante la lactancia, especialmente en tratamientos de duración inferior a 3-4 semanas. (Hale, LactMed, Briggs 2015, Schaefer 2015, Butler 2014, Rowe 2013, ASGE 2012, Mitrano 2009, Mahadevan 2006, Niebyl 2003, Chin 2001, Spencer 1998, Fulton 1992, Hendeles 1983)
Academia Estadounidense de Pediatría: medicación usualmente compatible con la lactancia. (AAP 2001)