Última actualización: 16 de Julio de 2025

Allium cepa

Compatible

Producto seguro y / o la lactancia materna es la mejor opción.

Se usa el bulbo de la plantas, que contiene fructosanos, polisacáridos, flavonoides (quercetín glucósidos), saponósidos, esteroles y sulfóxidos. Acciones aprobadas por la Comisión E (Blumenthal 1998): antibacteriano, hipolipemiante, antihipertensivo, inhibidor de la agregación plaquetaria. Se utiliza en la pérdida de apetito y en tratamiento tópico de escaras y contracturas.

A fecha de última actualización no encontramos datos publicados sobre su excreción en leche materna.

Parte de sus componentes, como la quercetina se excretan en la leche materna. (Romaszko 2014)

Planta ampliamente utilizada en alimentación y también en fitoterapia como extractos o aceite esencial.

Dada su falta de toxicidad, el consumo moderado como fitoterapia durante la lactancia tendría escaso o nulo riesgo. El consumo como alimento está desprovisto de riesgo.

Se ha utilizado la aplicación local de cebolla para tratar el dolor o la inflamación del pezón. (Akcan 2012)

No hay pruebas suficientes que avalen la extendida creencia de que la ingestión por parte de la madre de cebolla u otros alimentos vegetales provoque cólicos o rechazo de tomas en el lactante. (Kidd 2019, Lust 1996)

Las recomendaciones de e-lactancia las realiza el equipo de profesionales de la salud de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes. Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla. La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de medicamentos.

Jose Maria Paricio, Founder & President of APILAM/e-Lactancia

Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.

Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.

José María Paricio, creador de e-lactancia.

Otros nombres

Allium cepa es Cebolla en Latín, nombre botánico.

Así se escribe en otros idiomas:

Grupos

Allium cepa pertenece a las siguientes familias o grupos:

Marcas comerciales

Principales marcas comerciales de diversos países que contienen Allium cepa en su composición:

Bibliografía

  1. Kidd M, Hnatiuk M, Barber J, Woolgar MJ, Mackay MP. "Something is wrong with your milk": Qualitative study of maternal dietary restriction and beliefs about infant colic. Can Fam Physician. 2019 Mar;65(3):204-211. Resumen Texto completo (enlace a fuente original)
  2. Romaszko E, Wiczkowski W, Romaszko J, Honke J, Piskula MK. Exposure of breastfed infants to quercetin after consumption of a single meal rich in quercetin by their mothers. Mol Nutr Food Res. 2014 Resumen
  3. Akcan AB, Ozkiraz S. An unusual traditional practice for damaged nipples during lactation. Breastfeed Med. 2012 Resumen
  4. WHO. World Health Organization. Geneva. WHO monographs on selected medicinal plants. Volume I. WHO monographs 1999 Texto completo (enlace a fuente original) Texto completo (en nuestros servidores)
  5. Blumenthal M, Busse WR, Goldberg A, Gruenwald J, Hall T, Riggins CW, Rister RS, editors. The American Botanical Council. The Complete German Commission E Monographs. Therapeutic Guide to Herbal Medicines. 1st ed. Integrative Medicine Com; Boston, MA, USA: 1998
  6. Lust KD, Brown JE, Thomas W. Maternal intake of cruciferous vegetables and other foods and colic symptoms in exclusively breast-fed infants. J Am Diet Assoc. 1996 Resumen

Visitas totales

7.933

Ayúdanos a mejorar esta ficha

Cómo citar esta ficha

¿Necesitas más información o no encontraste lo que buscabas?

   Escríbenos a elactancia.org@gmail.com

e-lactancia es un recurso recomendado por Academy of Breastfeeding Medicine - 2012 de Estados Unidos

¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM