Última actualización: 2 de Julio de 2025

4-Aminohex-5-enoic acid

Compatible

Producto seguro y / o la lactancia materna es la mejor opción.

La vigabatrina es un análogo del ácido gamma-aminobutírico (GABA) que actúa como inhibidor irreversible de la transaminasa GABA. Se utiliza como antiepiléptico complementario en pacientes con epilepsia parcial resistente y como monoterapia para los espasmos infantiles en lactantes de 1 mes a 2 años. Administracion oral en una o dos dosis diarias.

Se excreta en leche materna en cantidad clínicamente no significativa (Tran 1998); la dosis que puede recibir el lactante a traves de la leche materna es más de 100 veces inferior a la dosis neonatal habitual (50 - 150 mg/kg/día).

Además, su baja biodisponibilidad oral dificulta el paso a plasma del lactante a partir de la leche materna ingerida, salvo en prematuros y periodo neonatal inmediato, en los que puede haber mayor permeabilidad intestinal.

Autores expertos no consideran incompatible este fármaco con la lactancia materna. (Hale, LactMed, Crettenand 2018, Veiby 2015, Davanzo 2013, Rubin 2004, Bar-Oz 2000)

Alternativas

Las recomendaciones de e-lactancia las realiza el equipo de profesionales de la salud de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes. Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla. La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de medicamentos.

Jose Maria Paricio, Founder & President of APILAM/e-Lactancia

Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.

Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.

José María Paricio, creador de e-lactancia.

Otros nombres

4-Aminohex-5-enoic acid es Vigabatrina en Chemical name.

Así se escribe en otros idiomas:

4-Aminohex-5-enoic acid también se conoce como

Grupo

4-Aminohex-5-enoic acid pertenece a la siguiente familia o grupo:

Marcas comerciales

Principales marcas comerciales de diversos países que contienen 4-Aminohex-5-enoic acid en su composición:

Farmacocinética

Variable Valor Unidad
Biodisp. oral 60 %
Peso Molecular 130 daltons
Unión proteínas 0 %
Vd 0,8 - 1,1 l/Kg
Tmax 1 - 2 horas
5 - 8 horas
Índice L/P 0,2 - 0,9 -
Dosis Teórica 0,26 - 0,47 mg/Kg/d
Dosis Relativa 0,8 - 1,41 %
Dosis Rel. Ped. 0,1 - 1 %

Bibliografía

  1. LactMed. Drugs and Lactation Database (LactMed). Internet. Bethesda (MD): National Library of Medicine (US); 2006-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK501922/ 2006 - Consultado el 16 de Abril de 2024 Texto completo (enlace a fuente original)
  2. Hale TW. Medications & Mothers' Milk. 1991- . Springer Publishing Company. Available from https://www.halesmeds.com Consultado el 10 de Abril de 2024 Texto completo (enlace a fuente original)
  3. Crettenand M, Rossetti AO, Buclin T, Winterfeld U. [Use of antiepileptic drugs during breastfeeding : What do we tell the mother?] Nervenarzt. 2018 Resumen
  4. Jacob S, Nair AB. An Updated Overview on Therapeutic Drug Monitoring of Recent Antiepileptic Drugs. Drugs R D. 2016 Resumen Texto completo (enlace a fuente original) Texto completo (en nuestros servidores)
  5. Veiby G, Bjørk M, Engelsen BA, Gilhus NE. Epilepsy and recommendations for breastfeeding. Seizure. 2015 May;28:57-65. Resumen Texto completo (enlace a fuente original)
  6. Davanzo R, Dal Bo S, Bua J, Copertino M, Zanelli E, Matarazzo L. Antiepileptic drugs and breastfeeding. Ital J Pediatr. 2013 Resumen Texto completo (enlace a fuente original) Texto completo (en nuestros servidores)
  7. Rubin ET, Lee A, Ito S. When breastfeeding mothers need CNS-acting drugs. Can J Clin Pharmacol. 2004 Fall;11(2):e257-66. Epub 2004 Dec 8. Resumen
  8. Bar-Oz B, Nulman I, Koren G, Ito S. Anticonvulsants and breast feeding: a critical review. Paediatr Drugs. 2000 Mar-Apr;2(2):113-26. Review. Resumen
  9. Tran A, O'Mahoney T, Rey E, Mai J, Mumford JP, Olive G. Vigabatrin: placental transfer in vivo and excretion into breast milk of the enantiomers. Br J Clin Pharmacol. 1998 Resumen Texto completo (enlace a fuente original) Texto completo (en nuestros servidores)

Visitas totales

1

Ayúdanos a mejorar esta ficha

Cómo citar esta ficha

¿Necesitas más información o no encontraste lo que buscabas?

   Escríbenos a elactancia.org@gmail.com

e-lactancia es un recurso recomendado por Academy of Breastfeeding Medicine - 2012 de Estados Unidos

¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM